El sector de la paquetería y el reparto de última milla está viviendo una auténtica revolución. Con el crecimiento del comercio online, las empresas necesitan vehículos más eficientes, sostenibles y adaptados a las exigencias de las entregas rápidas.
En Selección Motor, como asesores especializados en la compra de vehículos para empresas en Galicia, analizamos las principales opciones del mercado y te ayudamos a elegir el vehículo ideal según tus necesidades logísticas y tu presupuesto.
¿Qué debe tener un buen vehículo de reparto?
1 Capacidad de carga útil: debe ser suficiente para tus rutas y volumen diario.
2 Consumo y eficiencia energética: los costes de combustible son clave en la rentabilidad.
3 Fiabilidad y mantenimiento: cada hora de inactividad es dinero perdido.
4 Accesibilidad y maniobrabilidad: especialmente importante en entornos urbanos.
5 Coste total de propiedad (TCO): no solo el precio de compra, sino el coste de mantenimiento, seguro y consumo.
6 Sostenibilidad: los vehículos eléctricos o híbridos ganan terreno por sus ventajas fiscales y medioambientales.
Los mejores vehículos de transporte para empresas de paquetería en 2025
1. Ford Transit
La Ford Transit es un clásico del transporte profesional. Ofrece una amplia gama de configuraciones, desde la Transit Courier (compacta para ciudad) hasta la Transit L3 (gran capacidad de carga).
Motores diésel EcoBlue muy eficientes.
Versiones eléctricas (E-Transit) con hasta 317 km de autonomía.
Gran fiabilidad y red de servicio postventa.
2. Mercedes-Benz eSprinter
Ideal para flotas que operan en entornos urbanos y buscan sostenibilidad.
100% eléctrica, con hasta 400 km de autonomía en su versión 2025.
Gran volumen de carga (hasta 14 m³).
Coste de mantenimiento muy reducido.
3. Renault Master / Master E-Tech
Una opción versátil con un excelente equilibrio entre precio y prestaciones.
Amplia gama de versiones y tamaños.
Disponible también en versión eléctrica.
Fiable y económica de mantener.
4. Citroën ë-Jumper / Peugeot e-Boxer
Modelos gemelos que destacan por su capacidad de carga y conducción cómoda.
Autonomía eléctrica de hasta 340 km.
Cero emisiones y acceso sin restricciones a zonas urbanas.
Ideal para empresas que hacen reparto local o regional.
5. Volkswagen Crafter / e-Crafter
Vehículo robusto, muy bien equipado y con una de las mejores experiencias de conducción del segmento.
Diseño ergonómico y moderno.
Tecnología de asistencia avanzada.
Disponible en versión eléctrica y diésel.
Vehículos eléctricos: la nueva tendencia en logística
Ventajas:
Menores costes de mantenimiento.
Acceso libre a zonas de bajas emisiones.
Incentivos fiscales y subvenciones (Plan MOVES III).
Imagen corporativa más sostenible.
En Selección Motor ayudamos a las empresas a calcular el coste total de propiedad y elegir el modelo más rentable según su tipo de reparto.
Cómo elegir el vehículo ideal para tu empresa
• Evalúa la capacidad real que necesitas: ni demasiado grande (más consumo), ni demasiado pequeña (más viajes).
• Compara opciones energéticas: diésel, híbrido o eléctrico.
• Piensa en la carga y descarga: puertas laterales, altura, facilidad de acceso.
• Consulta a un experto independiente: un asesor como Selección Motor puede ayudarte a encontrar el vehículo exacto, al mejor precio y sin perder tiempo.
Selección Motor: tu aliado en la compra de vehículos para empresas en Galicia
Te asesoramos en:
– Comparación de modelos y configuraciones.
– Negociación con concesionarios.
– Opciones de renting, leasing o compra.
– Vehículos nuevos o seminuevos certificados.
Nos encargamos de todo el proceso para que tú puedas centrarte en lo importante: hacer llegar tus pedidos a tiempo.
Encuentra el vehículo perfecto para tu empresa
Te ayudaremos a encontrar la opción más eficiente, rentable y adaptada a tus rutas.



